Resumen Semanal

Resumen semanal: Finanzas y economía.

La economía y las finanzas globales han tenido movimientos importantes en los últimos días, aquí te dejamos un resumen de los acontecimientos más relevantes:

Estados Unidos:

  • La nómina no agrícola de agosto sumó 142,000 nuevos empleos (vs. 161,000 estimados) y la tasa de desempleo alcanzó el 4.2% como se esperaba.

Zona euro:

  • La actividad manufacturera se mantuvo en contracción en agosto, sugiriendo que la recuperación podría estar perdiendo impulso.

China:

  • El sector manufacturero cayó a un mínimo de seis meses en agosto y sumó cuatro meses con lecturas negativas.

Japón:

  • El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, reafirmó que el Banco Central continuará incrementando las tasas de interés si la economía y la inflación evolucionan según sus expectativas.

México:

  • El Congreso aprobó la reforma constitucional al Poder Judicial, que ahora pasará a ser discutida por el Senado.

Eventos importantes en las próximas semanas:

  • En Estados Unidos, se conocerá la inflación 09/11
  • Anuncio de política monetaria del BCE 09/12

Monitor

Resumen semanal: EE.UU. crece, Alemania cifras mixtas. 

Te presentamos el panorama económico de la semana 

  • EE.UU.: Ante un alza del PIB a un 3% durante el segundo trimestre y disminución de solicitudes de desempleo, la confianza en el consumidor se fortalece. 
  • Alemania: Aun con el descenso de la inflación a un 2%, sigue existiendo desconfianza en los consumidores. Con una contracción trimestral del 0.1%, Alemania ajusta el ritmo de su economía. 
  • Japón: Ante la inflación, el Banco de Japón se mantiene firme en su postura del aumento de tasas de interés. 
  • China: Las empresas industriales vieron un incremento del 4.1% en sus ganancias gracias a la fabricación de alta tecnología. 
  • Argentina: A riesgo de poder cumplir con el pago de su deuda nacional, Moody’s prevé una posible reestructuración de la misma. 
  • Brasil: Con una inflación del 4.35% anual durante la primera quincena de agosto, el país se mantiene cerca de su estimación del 4.33%. El Banco Central tiene nuevo director de política monetaria. 
  • México: Víctor Rodríguez Padilla será el nuevo director de Pemex. Banxico ajusta sus estimaciones de crecimiento al 1.5%. 

Eventos importantes de la próxima semana 

Estados Unidos 

  • Se conocerá del ISM manufacturero el 3 de septiembre 
  • Se publicarán los indicadores de empleo el 6 de septiembre 

Monitor 

Resumen Semanal: Lo más Importante en finanzas y economía

Descubre los datos y eventos más significativos que impactaron los mercados esta semana. 

Resumen Económico Semanal 

  • Perspectivas de tasas de interés: Jerome Powell en Jackson Hole sugirió una posible reducción gradual de tasas a partir de septiembre. Las minutas de la Fed y la caída en la inflación refuerzan esta expectativa. 
  • Recesión y empleo en EE.UU.: Goldman Sachs reduce la probabilidad de recesión al 20%. La economía generó 818 mil empleos menos de lo estimado, ajustando la creación mensual a 174 mil. 
  • Zona Euro: Sorpresiva fortaleza económica en agosto, impulsada por los Juegos Olímpicos de París. 
  • China: El Banco Popular mantiene las tasas de interés en mínimos históricos (3.35% para préstamos y 3.85% para hipotecas). 
  • Argentina: La actividad económica disminuyó un 3.9% anual en junio. La construcción cayó un 24%, pero el sector agrícola y ganadero creció más del 82%. 
  • México: 
    • Estimación de crecimiento: La CEPAL baja su previsión para 2024 al 1.9%, desde el 2.5% anterior. 

Eventos Importantes en la próxima semana 

  • En Estados Unidos, se conocerán la confianza del consumidor 08/27  
  • En Estados Unidos, se publicará la segunda estimación del PIB del 2T24 08/29

Monitor

Actualización Económica: Lo que tienes que saber esta semana

Resumen de los eventos económicos cruciales y las principales noticias financieras de la semana. 

Puntos más destacados de la semana 

  • EE.UU.: La inflación subió un 0.2% en julio, llevando la tasa anual al 2.9%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. Las ventas minoristas aumentaron un 1% mensual, su mayor incremento desde principios de 2023. 
  • Reino Unido: La inflación anual alcanzó el 2.2% en julio, ligeramente por debajo de lo esperado, pero aún por encima del objetivo del 2% del Banco de Inglaterra. El PIB del Reino Unido creció un 0.6% en el segundo trimestre de 2024, manteniendo un buen ritmo tras el 0.7% registrado en el primer trimestre. 
  • Europa: Se espera que el Banco Central Europeo (BCE) recorte su tasa de referencia en 25 puntos base en septiembre y diciembre. 
  • Japón: La inflación al productor alcanzó su mayor ritmo en 11 meses, creciendo un 3% anual en julio, impulsada por el aumento en los costos de materias primas debido a la debilidad del yen. 
  • México: Las divisas por turismo internacional crecieron un 36.3% en la primera mitad del año comparado con niveles pre-pandemia, alcanzando más de US$16,267 millones. 

Eventos importantes en la próxima semana 

  • En Estados Unidos: Publicación de las minutas de la FED el 08/21. 
  • En Estados Unidos: Se llevará a cabo el simposio económico de Jackson Hole del 08/22 al 08/24. 

Monitor

Actualización Económica: Lo que tienes que saber esta semana

Descubre los datos y eventos más significativos que impactaron los mercados esta semana. 

Puntos más destacados de la semana 

  • EE. UU.: La actividad del sector servicios repuntó en julio, impulsada por un aumento en nuevos pedidos y mejores condiciones laborales. El 78% de las empresas del S&P 500 superaron las estimaciones, con un crecimiento de utilidades del 9% anual y de ingresos del 5%. 
  • Europa: Las ventas minoristas en la Eurozona cayeron un 0.3% anual en junio, mientras que la producción industrial en Alemania creció un 1.4%. Se espera que el BCE reduzca su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos en su próxima reunión de septiembre. 
  • Japón: El índice Nikkei subió un 10.2% tras la subida de tasas por el Banco de Japón, marcando su mejor día desde 2008. La actividad del sector servicios también repuntó en julio, impulsada por una fuerte demanda interna. 
  • China: Las exportaciones crecieron un 7% anual en julio, por debajo del 9.7% esperado y menor que el 8.6% de junio. 
  • México: El Banco de México subió la tasa de referencia en 25 puntos básicos a 10.75%. La inflación de julio aceleró a 5.57% anual, su nivel más alto en 14 meses. Las exportaciones a EE.UU. alcanzaron US$249 mil millones en la primera mitad del año, un aumento del 5.6% respecto al mismo período de 2023. 

Eventos importantes en la próxima semana 

  • En Estados Unidos: Publicación de la inflación de julio el 08/14.
  • En China: Publicación de diversas cifras económicas de julio el 08/15.  

Semana del 22 al 26 de julio

Puntos Más Destacados de la Semana

  • Joe Biden abandona la contienda demócrata: Respaldó a Kamala Harris, quien asegura su nominación.
  • Primeros ETF de Ethereum aprobados: La SEC marca un hito en la integración de criptomonedas.
  • Crecimiento económico en el 2T24: La economía creció 2.8% anualizado, superando el 2% previsto.
  • S&P 500: El 77% de las empresas reportaron mejores utilidades, creciendo 8% anual.
  • México: Actividad económica crece 0.7% en mayo y reservas internacionales alcanzan nivel histórico de US$222 mil millones.

Eventos Importantes en las próxima semana

  • En Estados Unidos, habrá anunció de política monetaria de la FED 07/31
  • En Estados Unidos, se conocerán cifras de empleo 08/02

Monitor

Semana del 15 al 19 de julio

Puntos Más Destacados de la Semana

  • Ventas Minoristas en EE.UU.: Las ventas minoristas se mantuvieron estables en junio, desafiando las expectativas de una caída del 0.4%. Excluyendo automóviles, las ventas subieron un 0.4%, superando las previsiones.
  • FMI: El FMI ha ajustado al alza la previsión de crecimiento de EE.UU. a 2.6%, destacando, sin embargo, los riesgos continuos de inflación y proteccionismo comercial que podrían impactar la economía global.
  • México: FMI ajusta a la baja el crecimiento a 2.2% para 2024; Fitch mantiene calificación en “BBB-” con perspectiva estable, señalando preocupaciones sobre el crecimiento a largo plazo y los riesgos asociados con Pemex
  • Reino Unido: La inflación en el Reino Unido se situó en 2% anual en junio, superando las expectativas. Este dato reduce las probabilidades de un recorte de tasas en la próxima reunión del Banco de Inglaterra en agosto
  • China: El crecimiento económico de China en el segundo trimestre fue del 4.7%, por debajo de la expectativa del 5.1%, lo que refleja una desaceleración en comparación con el trimestre anterior.

Eventos Importantes de la próxima semana:

  • 26-07: Se publicará la primera estimación del PIB del 2T24 de Estados Unidos
  • 26-07: Se conocerá la inflación del gasto personal de consumo (PCE) de Estados Unidos

Monitor

Semana del 08 al 12 de julio

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, la inflación de junio bajó 0.1% mensual, colocando la cifra anual en 3% (vs. 3.3% en mayo), su nivel más bajo en alrededor de 3 años.
  • En Estados Unidos, el rendimiento del bono del tesoro a 10 años disminuyó a ~4.19% desde 4.28% de la semana pasada y las probabilidades de un recorte a la tasa de referencia en septiembre subieron a 86% desde 47% hace un mes. 
  • En China, la inflación apenas subió 0.2% anual en junio, resultando por debajo de la expectativa.
  • Encuestas más recientes indican que el consenso de analistas estima que el Banco de México podría recortar su tasa de referencia en 25 puntos base a 10.75% desde 11% en su próxima reunión. 

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En China, se conocerá el PIB del 2T24 07/15
  • En Estados Unidos, se conocerá el Beige Book y producción industrial 07/17

Monitor

Semana del 01 al 05 de julio

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, fue una semana corta para los mercados, donde sobresalió que la actividad manufacturera (ISM) se contrajo por tercer mes consecutivo en junio.
  • En Estados Unidos, la nómina no agrícola de junio subió en 206,000 empleos, ligeramente superior a la expectativa de 200,000.
  • En China, los servicios se expandieron a su ritmo más lento en ocho meses debido a la disminución de nuevos pedidos.
  • En México, el consenso de analistas consultados por el Banco de México estimó que el PIB de este año podría crecer 2%, ligeramente por debajo del 2.1% que estimaron en mayo.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, Jerome Powell tendrá un discurso 07/09
  • En Estados Unidos, se conocerá la cifra de inflación 07/11

Monitor

Semana del 24 al 28 de junio

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, las pruebas de estrés aplicadas por la Fed a diferentes instituciones financieras mostraron que estas podrían enfrentar el escenario de una severa recesión.
  • En Estados Unidos, la última revisión del PIB del 1T24 mostró que la economía creció 1.4% anualizado, ligeramente mejor que la estimación previa.
  • En China, las utilidades de las compañías industriales apenas lograron crecer 0.7% mensual en mayo, principalmente por el beneficio de los mayores precios de las materias primas.
  • En línea con lo previsto, el Banco de México mantuvo sin cambios la tasa de referencia en 11%. 

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, habrá minutas de la Fed y datos del empleo 07/03 – 05
  • En Estados Unidos, será día feriado por la celebración de la Independencia 07/04

Monitor

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.