Agosto comienza con tensiones comerciales y señales económicas divididas

Semana del 4 al 8 de agosto
La primera semana de agosto llega con decisiones relevantes en política monetaria, nuevos aranceles y señales mixtas desde las principales economías. A continuación, un resumen país por país:
- Estados Unidos: El ISM de servicios se estancó en julio, mostrando mayor inflación y menor empleo. El presidente Trump anunció nuevos aranceles: 25% adicional para India por comprar petróleo ruso y 100% para importaciones de semiconductores, con exenciones para quienes inviertan en manufactura local.
- Europa: El Banco de Inglaterra redujo su tasa de 4.25% a 4%, aunque 4 de los 9 miembros votaron por mantenerla. El PMI mostró una ligera expansión en el entorno de negocios en julio.
- China: El sector de servicios creció a su ritmo más fuerte en 14 meses, impulsado por demanda interna. Las exportaciones repuntaron 7.2% anual en julio, superando las expectativas.
- Brasil: El ministro de Finanzas se reunirá con su homólogo estadounidense, mientras buscan alternativas ante el reciente arancel del 50% impuesto por EE. UU.
- México: Banxico recortó la tasa de interés en 25 pb a 7.75%, moderando el ritmo frente a recortes anteriores. La inflación anual bajó a 3.51% en julio. El gobierno presentó el Plan Estratégico 2025–2035 de Pemex para hacerla más eficiente y rentable.
“El mercado bursátil está lleno de personas que conocen el precio de todo, pero el valor de nada. ”
– Phillip Fisher
PRÓXIMOS EVENTOS IMPORTANTES
- En Estados Unidos, se conocerá la inflación 08/12
- En Estados Unidos, diversos miembros de la Fed tendrán discursos 08/13
Monitor
