Inflación, empleo y ajustes fiscales en foco

La inflación en EE. UU. sorprendió al alza, pero la baja en precios al productor y empleo débil refuerzan la expectativa de recorte. En América Latina, México y Brasil definen planes fiscales, mientras Europa y China siguen mostrando fragilidad comercial. 

Por país: 

  • Estados Unidos: La inflación subió 0.4% en agosto, pero el PPI bajó 0.1%, reforzando expectativas de recorte. Esto, sumado a la debilidad en el empleo, avivó la expectativa de ver el primer recorte desde el año pasado. 
  • Europa: Las exportaciones alemanas cayeron 0.6% mensual, destacando una baja del 8% hacia EE. UU. El BCE mantuvo su tasa sin cambios y Francia enfrenta nuevos desafíos políticos con cambio de primer ministro. 
  • China: Las exportaciones subieron 4.4% anual, por debajo del 5% previsto. La inflación cayó -0.4% anual, mientras los precios al productor bajaron 2.9% anual, profundizando el proceso desinflacionario. 
  • Japón: El PIB del segundo trimestre fue revisado al alza a 2.2% anualizado, impulsado por mayor consumo privado y acumulación de inventarios. 
  • Brasil: La inflación bajó a 5.13% anual. Aunque los precios generales descendieron 0.11% mensual, los servicios siguen bajo presión. 
  • México: El paquete económico 2026 proyecta un menor déficit (4.16% del PIB) y crecimiento entre 1.8% y 2.8%. Pemex recibirá apoyo por $14 mil millones de USD y se evalúan nuevos aranceles a autos chinos. 

“Time is your friend; impulse is your enemy.” — John C. Bogle 

Eventos importantes: 

  • Estados Unidos: Cifras de ventas minoristas — 16/09 
  • Estados Unidos: Anuncio de política monetaria — 18/09 

Monitor

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.