Panorama Financiero Global: Fed Recorta Tasas y EU Extiende Tregua con China 

La semana estuvo marcada por señales mixtas en los mercados globales tras una serie de eventos clave. Estos incluyeron el segundo recorte consecutivo de la tasa de referencia por parte de la Reserva Federal (Fed), la extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China, el estancamiento de la economía alemana y el avance de las utilidades industriales en China. Estos desarrollos refuerzan la complejidad del entorno económico y comercial global. 

Estados Unidos: 

  • La Reserva Federal redujo la tasa de referencia al rango de 3.75% – 4% 
  • Trump y Xi acordaron extender la tregua arancelaria por un año más. 
  • La confianza del consumidor cayó a su nivel más bajo en seis meses. 
  • La temporada de reportes trimestrales muestra un desempeño positivo, con crecimiento en las utilidades del S&P 500 de alrededor del 10%.  

Europa:

  • El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo su tasa clave en 2% 
  • La economía de Alemania se estancó por la caída en exportaciones y la presión comercial global, a pesar de un leve aumento en la confianza empresarial. 

Japón:

  • El gobierno destacó una recuperación moderada impulsada principalmente por el gasto de capital. 
  • Se mantiene cautela ante los riesgos derivados de la política comercial estadounidense. 

China:

  • LLas utilidades industriales subieron 21.6% anual en septiembre, el mayor avance desde noviembre de 2023. Esto refleja un mejor aprovechamiento de capacidad productiva. 

Brasil:

  • El Senado de EE. UU. aprobó una ley que revoca los aranceles impuestos al país al eliminar el estado de emergencia nacional declarado en julio. 

México:

  • El Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo 0.3% anual en el 3T25. 
  • Estados Unidos amplió el plazo de negociación para evitar un arancel del 30%, según informó la presidenta Sheinbaum. 

“El interés compuesto es la octava maravilla del mundo. Quien lo entiende, lo gana; quien no, lo paga.” – Albert Einstein 

Eventos Importantes 

  • Estados Unidos: Se conocerá el ISM de manufactura – 03/11. 
  • Estados Unidos: Se publicará el ISM de servicios y tentativamente datos del empleo – 05-07/11. 

Monitor

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.