Principales Movimientos del Mercado | Resumen Semanal 

Los mercados enfrentaron señales mixtas la semana pasada, equilibrando la incertidumbre política en EE. UU., las presiones inflacionarias en Europa y la debilidad en Asia. Mientras tanto, América Latina mostró resiliencia en finanzas públicas y perspectivas corporativas. 

Estados Unidos: 

  • El gobierno permanece cerrado, el primero en casi siete años, lo que retrasó la publicación de datos laborales oficiales. Aun así, los mercados cerraron al alza gracias al optimismo de un cierre breve y al buen desempeño del sector tecnológico. 
  • ADP reportó un recorte de 32,000 empleos en septiembre, la mayor caída desde marzo de 2023. 
  • La confianza del consumidor cayó más de lo previsto, mientras que el presidente Trump anunció un acuerdo con Pfizer para reducir voluntariamente los precios de sus medicamentos. 

Europa: 

  • El PIB del Reino Unido se desaceleró a 0.3% en 2T (vs. 0.7% en 1T), en línea con lo esperado. 
  • La inflación en Alemania se aceleró a 2.4% anual, su nivel más alto desde febrero. 
  • El desempleo aumentó en 14,000 personas a 2.98 millones. 
  • La Unión Europea planea duplicar los aranceles al acero hasta 50%, alineándose con EE. UU. frente a la sobrecapacidad china. 

Asia: 

  • Japón: La producción industrial cayó 1.2% mensual, mientras que las ventas minoristas bajaron 1.1%, su primera contracción en más de tres años. 
  • China: La actividad manufacturera se contrajo por sexto mes consecutivo, a la espera de nuevos estímulos y mayor claridad en las relaciones comerciales con EE. UU. 

América Latina: 

  • Brasil: Las finanzas públicas superaron expectativas; la deuda se mantuvo en 77.5% del PIB y el déficit primario fue de ~17 mil millones de reales (~USD 3 mil millones), menor a lo previsto. 
  • México: Fitch planea subir la calificación de Pemex de BB a BB+ tras la recompra de bonos por USD 10 mil millones, resaltando una mayor vinculación con el soberano. Hacienda destacó la resiliencia de la economía y proyectó un crecimiento promedio de 2.3% en 2026. 

“In investing, what is comfortable is rarely profitable.” — Robert Arnott 

Eventos importantes: 

  • En Estados Unidos, diversos miembros de la Fed tendrán discursos — 07/10 
  • En Estados Unidos, se conocerán las minutas de la Fed — 08/10 

Monitor

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.