Tensiones comerciales y señales dispares dominan la agenda económica

Semana del 11 al 15 de agosto
Durante la semana, los mercados globales enfrentaron señales mixtas. En Estados Unidos, el gobierno extendió por 90 días el plazo para la implementación de nuevos aranceles a China, manteniendo las tarifas en 30% y 10%, respectivamente. Además, la inflación sorprendió al alza con un 2.7% anual, impulsada por costos de vivienda.
En Europa, la confianza de los inversionistas alemanes cayó fuertemente, mientras la producción industrial mostró debilidad. Varios bancos anticipan que el BCE ha concluido su ciclo de relajación monetaria.
En Asia, la inflación al productor cayó en Japón y China registró cifras débiles tanto en producción industrial como en ventas minoristas. En América Latina, Brasil lanzó un plan de apoyo fiscal, y México destacó por una caída histórica en pobreza y el récord en su déficit comercial con China.
“Never invest in any idea you can’t illustrate with a crayon.” — Peter Lynch
EVENTOS IMPORTANTES
- En Estados Unidos, se publicarán los inicios y permisos de construcción → 19/08
- En Estados Unidos, se conocerán las minutas de la Fed → 20/08
Monitor
