Avanza la inflación en agosto por la gasolina

El índice de precios al consumidor aceleró 0.6% mensual en agosto (vs. 0.6% esperado y 0.2% en julio), lo que representó su mayor avance en lo que va de 2023.De esta forma, la inflación anual resultó en 3.7% (vs. 3.6% esperado y 3.2% en julio).

Por otro lado, la inflación subyacente (core CPI), que excluye componentes volátiles como alimentos y energía, avanzó 0.3% mensual en agosto y resultó por encima del 0.2% previsto. En su cambio anual, el core CPI se ubicó en 4.3% (vs. 4.3% esperado y 4.7% en julio) y positivamente fue la menor subida anual desde septiembre de 2021. Este componente pesa alrededor del 80% de todo el índice, por eso la importancia que le da la FED a su monitoreo. 

Desagregando las cifras, el índice de gasolina fue el que más contribuyó al aumento mensual de todos los artículos, representando más de la mitad del incremento. En este sentido, se observó un avance en el mes de 10.6% (-3.3% anual). En general, el componente que abarca toda la categoría de energéticos vio un avance mensual de 5.6% (-3.6% anual). No obstante, se espera que estas presiones en gasolinas y energéticos sean temporales.

Por otro lado, el avance continuo en el índice de alojamiento (shelter) permaneció generando presión, con lo que acumuló 40 meses de incrementos seguidos. Bajo este contexto, en el mes subió 0.3% (+7.3% anual). Por su parte, el índice de alimentos mostró un avance de 0.2% (+4.3% anual), en donde la categoría de alimentos en casa subió 0.2% mensual (+3% anual), mientras los alimentos fuera de casa, escalaron 0.3% mensual (+6.5% anual). Finalmente, el reporte mostró que las tarifas aéreas aumentaron un 4.9% en el mes, aunque bajaron 13.3% en su variación anual. Los precios de los vehículos usados, un importante contribuyente a la inflación durante 2021 y 2022, descendieron 1.2% en el mes y registraron una baja anual de 6.6%. Los servicios de transporte aumentaron 2% en el mes y contabilizaron un alza anual de 10.3%.

En resumen, las cifras arrojan una lectura mixta, aunque hasta cierto punto neutrales para la próxima decisión de la FED (el consenso descuenta como un hecho que no habrá un aumento en la tasa la siguiente semana) dado que se sigue confirmando que la inflación está bajando desde su máximo que rondaba una tasa anual del 9% en junio de 2022, la más alta desde noviembre de 1981. Sin embargo, todavía existe espacio para mejorar, ya que el core CPI prevalece alto reflejando presiones en el componente de alojamiento, en tanto que los indicadores del empleo prevalecen fuertes.

Cambio (%) mensual en los últimos doce meses del CPI

Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics    

Cambio (%) en los últimos doce meses del CPI y Core CPI

Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.