Desacelera más de lo esperado la inflación en junio

El índice de precios al consumidor aceleró 0.2% mensual en junio (vs. 0.3% esperado). De esta manera, la inflación anual resultó en 3% (vs. 3.1% esperado y 4% en mayo), su nivel más bajo desde marzo de 2021. Por su parte, la inflación subyacente (core CPI), que excluye alimentos y energía, avanzó 0.2% en el mes y resultó mejor a lo previsto. Cabe mencionar, que la variación de junio representó el cambio mensual más bajo desde 2021. Sobre cifras anuales, el core CPI se ubicó en 4.8% (vs. 5% esperado y 5.3% en mayo).
Desagregando las cifras, nuevamente el índice de alojamiento (shelter) fue el que más contribuyó al aumento mensual, representando 70% del incremento. Bajo este contexto, en el mes avanzó 0.4% (+7.8% anual). Por su parte, el índice de alimentos desaceleró su avance a 0.1% (+5.7% anual); en donde los alimentos en el hogar permanecieron sin cambios durante el mes (+4.7%), mientras que los alimentos fuera del hogar aumentaron 0.4% (+7.7%). Por lo que se refiere al índice de energía, este componente escaló 0.6% en el mes. Sin embargo, en su variación anual contabilizó una caída de 16.7%. Particularmente sobresalieron las caídas anuales de 26.5% y 36.6% en gasolinas y combustibles, que ayudaron a contrarrestar el incremento anual de 5.4% en electricidad. Finalmente, las tarifas aéreas, comunicación, autos y camiones usados y muebles para el hogar fueron algunos de los componentes que disminuyeron durante el mes.
En resumen, estas cifras se pueden interpretar como algo positivo, brindando hasta cierto punto un respiro a la Reserva Federal porque se confirma que la inflación sigue bajando desde un máximo que rondaba una tasa anual del 9% hace un año, la más alta desde noviembre de 1981. No obstante, todavía existe camino por recorrer, ya que el core CPI prevalece elevado, reflejando presiones en el componente de alojamiento; aunado a que la situación del empleo prevalece fuerte. Tan solo en junio se observó una creación de 209,000 nuevos empleos, la tasa de desempleo se ubicó en 3.6% y se observaron incrementos salariales en el orden ~4.4% anual. Por lo tanto, el consenso descuenta con una probabilidad de 92% que la Reserva Federal implementará un incremento de 25pb en su próxima reunión del 26 de julio.
Cambio (%) mensual en los últimos doce meses del CPI

Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics
Cambio (%) en los últimos doce meses del CPI y Core CPI

Fuente: U.S. Bureau of Labor Statistics