Mercado laboral fuerte, aunque normalizándose

Las cifras del mercado laboral continuaron reflejando un panorama robusto en líneas generales durante el mes de agosto. La nómina no agrícola avanzó en 187,000 empleos (vs. 170,000 esperado) y representó una aceleración con respecto al aumento revisado a la baja de 157,000 empleos del mes anterior. Este incremento habría sido aún mayor si no fuera por la huelga de Hollywood. El aumento de agosto fue liderado, una vez más, por el sector de atención médica y asistencia social, sumando otros 97,000 empleos. También, destacó el sector de ocio y hospitalidad con la apertura de 40,000 trabajos. Inversamente, las actividades de transporte y almacenamiento contabilizaron el cierre de 34,000 puestos trabajo.

Otro dato relevante fue que la tasa de participación, es decir, el porcentaje de la población que está trabajando o buscando activamente empleo, escaló en dos décimas a 62.8%, e implicó un máximo post pandemia. Este incremento en la tasa de participación estuvo liderado por el segmento de la población más joven. Esta situación, propició en mayor medida que la tasa de desempleo ascendiera en tres décimas, hasta 3.8% (vs. 3.5% esperado), la más alta desde febrero de 2022. Sin embargo, resaltó por otro lado que el número de desempleados avanzó en 514,000 a 6.4 millones de personas.

Por su parte, los salarios promedio por hora aumentaron apenas 0.2% en el mes, lo que permitió una desaceleración en el crecimiento anual a 4.3% desde 4.4%. Finalmente, las aperturas de trabajo (JOLTS) bajaron en julio a 8.83 millones (vs. 9.17 millones en junio), colocando esta cantidad en su cifra más débil desde marzo de 2021, así como su tercer retroceso consecutivo.

Habiendo digerido estos datos sobre el mercado laboral, y en espera de la inflación de agosto a conocerse en una semana (el consenso estima una tasa anual de 4.3% en su forma subyacente vs. 4.7% en julio), el mercado comienza a descontar que la FED podría contar con argumentos para implementar una pausa en su próxima reunión de política monetaria a celebrarse el 20 de septiembre. El consenso asigna una probabilidad de 93% a que la tasa de referencia se mantenga en los niveles actuales en 5.25 – 5.5%.

Nómina no agrícola (Cambio en el mes, en miles)

Fuente:  JP Morgan

Tasa de Desempleo oficial e incluyendo tiempo parcial y empleados desmotivados (mensual en %)

Fuente:  JP Morgan

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.