EE. UU. impone aranceles más altos y se ajustan expectativas en manufactura y empleo

EE. UU. impone aranceles globales
Semana del 31 de marzo al 4 de abril
Te presentamos a continuación los eventos más relevantes que influyeron en el ánimo de los mercados:
Estados Unidos
- Se anunciaron nuevos aranceles generalizados del 10% a las importaciones y medidas recíprocas para más de 150 países desde el 9 de abril.
- En marzo, la nómina no agrícola superó expectativas con +228,000 empleos, aunque el desempleo subió a 4.2%.
- La actividad manufacturera se contrajo por primera vez en el año, según el ISM.
Europa
- La inflación bajó a 2.2% anual, en línea con lo previsto.
- El mercado anticipa un recorte de 25 pb en la próxima reunión del BCE el 17 de abril.
- La Comisión Europea respondió a los aranceles anunciados por EE. UU. y prepara contramedidas.
China
- El PMI manufacturero alcanzó su nivel más alto en 12 meses, impulsado por nuevas órdenes.
- El país enfrentará un arancel del 54% sobre sus exportaciones a EE. UU. y respondió con tarifas del 34% a productos estadounidenses.
Brasil
- La producción industrial cayó 0.1% mensual en febrero, arrastrada por los bienes duraderos.
México
- Las remesas en febrero totalizaron US$4,459 millones, un 1% menos que el año pasado.
- México y Canadá quedaron excluidos de los nuevos aranceles de EE. UU.
- El gobierno presentó un plan de 18 puntos para incentivar el consumo interno, inversión y programas sociales.
En tiempos de volatilidad, es importante no dejarse llevar por el ruido de corto plazo; la disciplina y la paciencia generan riqueza a largo plazo.
EVENTOS IMPORTANTES
- Abril 09: En Estados Unidos, se conocerán las minutas de la Fed
- Abril 10: En Estados Unidos, se publicará la inflación de marzo
Monitor
