La inflación cede en México y Reino Unido, mientras crecen las tensiones comerciales con Estados Unidos.  

Mercados globales en movimiento: incertidumbre en EE. UU., recuperación en Europa, desafíos en China y ajustes monetarios en México. 

  • Estados Unidos 
    Los analistas esperan que las utilidades del S&P 500 crezcan 7.7% anual en el 1T25, su ritmo más bajo desde el 3T23. Trump anunció un arancel del 25% a todos los autos fabricados fuera del país. La confianza del consumidor cayó ante temores de inflación. El PIB del 4T24 se revisó al alza, con un crecimiento anualizado de 2.4%, impulsado por el consumo. 
  • Europa 
    La actividad económica avanzó a su mejor ritmo en siete meses, liderada por el sector manufacturero. En Reino Unido, la inflación se desaceleró a 2.8% anual, mejor a lo previsto. 
  • China 
    Frente al aumento de aranceles, el primer ministro Li Qiang llamó a abrir los mercados globales. Las utilidades industriales cayeron 0.3% anual al cierre de febrero. 
  • Brasil 
    Desde el gobierno se considera que podrían darse condiciones para iniciar recortes de tasas en la segunda mitad del año. 
  • México 
    La inflación de la primera quincena de marzo se moderó a 3.67% anual. En línea con lo esperado, el Banco de México recortó la tasa de referencia en 50pb, llevándola a 9%. 

Mantenerte informado te permitirá comprender mejor el contexto macroeconómico actual.


Eventos importantes en las próximas semanas  

  • Abril 01: En Estados Unidos, se publicará el ISM de manufactura  
  • Abril 04: En Estados Unidos, se conocerán cifras del empleo  

Monitor

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.