Movimientos clave en los mercados: inflación, aranceles y más

Los aranceles, la inflación y las tasas de interés siguen marcando el rumbo de la economía global.
Movimientos clave en los mercados: inflación, aranceles y más
Semana del 03 al 07 de marzo
Los mercados globales enfrentan movimientos clave en políticas monetarias, empleo y comercio internacional. Compartimos un resumen de lo más relevante:
- Estados Unidos: El sector manufacturero sigue en leve expansión, mientras que el empleo mostró un avance de 151,000 mil puestos y la tasa de desempleo se mantuvo en 4.1%. Entraron en vigor los aranceles del 25% a Canadá, así como una tarifa del 10% a productos chinos, aunque algunas exenciones podrían aplicarse en los próximos meses. En el caso de México se anunció una exención de los productos incluidos en el T-MEC hasta el 2 de abril.
- Europa: La inflación en la zona euro bajó a 2.4% anual, pero la actividad económica se mantiene estancada. El BCE redujo su tasa de referencia a 2.5%, sumando seis recortes desde junio pasado.
- Japón: El gasto corporativo en inversión cayó 0.2% interanual en el 4T24, marcando su primera contracción en casi cuatro años.
- China: Nuevos aranceles de hasta 15% a productos de EE.UU. entrarán en vigor el 10 de marzo. Además, el gobierno fijó su objetivo de crecimiento del PIB en “alrededor del 5%” y anunció más estímulos fiscales.
- Brasil: La inflación anual podría cerrar en 5.65%, con una tasa de referencia proyectada en 15% para este año.
- México: Las remesas sumaron 4,660 millones de dólares en enero, con una baja mensual de 10.8%
Seguiremos atentos a estos eventos y su impacto en los mercados.
Eventos importantes en las próximas semanas
- Marzo 10: En China, se publicará la inflación
- Marzo 12: En Estados Unidos, se conocerá la inflación
Monitor

* Por cuestiones internas de lógistica, se presentan los rendimientos y precios al cierre del día 6 de marzo.