Perspectivas globales: Bancos centrales en la mira

Desde EE.UU. hasta Brasil, los bancos centrales han optado por la cautela, y una postura más conservadora.

Los inversionistas permanecen atentos a las perspectivas sobre la política monetaria en el mundo.  

Los inversionistas permanecen atentos a las perspectivas sobre política. Aquí te compartimos los eventos clave: 

  • EE.UU.: Las ventas minoristas repuntaron en febrero (+0.2%), mientras la Fed mantuvo tasas y proyectó solo dos recortes este año, con un tono más cauto. 
  • Europa: El BoE dejó su tasa en 4.5% y destacó la incertidumbre global. Alemania aprobó un paquete fiscal clave. 
  • China: El Banco Popular mantuvo tasas sin cambios, pero el consumo sorprendió al alza (+4.0%). 
  • Brasil: El Banco Central subió la tasa 100 pb por tercera vez, anticipando un enfoque más moderado en el futuro. 
  • México: La OCDE advierte que aranceles del 25% en EE.UU. podrían llevar a una recesión en 2025-2026. Fitch prevé un crecimiento nulo este año y apenas +0.8% en 2026. El consumo privado se estancó en los primeros meses del año. 

Las señales son mixtas: mientras algunos bancos centrales frenan ajustes, el comercio y el consumo enfrentan desafíos. 

La clave en este entorno desafiante será la adaptación y una visión a largo plazo. 


Eventos importantes en las próximas semanas  

  • Marzo 24: En Estados Unidos, se conocerán indicadores del sector inmobiliario  
  • Marzo 27: En Estados Unidos, se publicará la estimación definitiva del PIB del 4T24  

Monitor 

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.