Resumen Semanal

Semana del 16 al 19 de enero

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, las ventas minoristas (retail) de diciembre crecieron 0.6% y rebasaron la expectativa de 0.4%. Durante todo 2023, las ventas avanzaron 5.6%.

  • En Estados Unidos, la temporada de reportes del cuarto trimestre de 2023 se encuentra en una etapa preliminar. Hasta ahora, la muestra tiene un avance de 6%, en donde 66% ha reportado mayores utilidades a lo previsto.

  • En China, la economía creció 5.2% durante los últimos tres meses del año pasado, por debajo de la expectativa de 5.3%.
  • En México, la confianza del consumidor alcanzó un nivel incluso mayor que los registros previos a la pandemia del Covid-19.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, habrá anuncio de política monetaria 01/25
  • En Estados Unidos, se conocerá el PIB del 4T23 01/25

Monitor

Semana del 08 al 12 de enero

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, la inflación de diciembre aceleró 0.3%, superando la estimación de 0.2%. Con esto, la inflación anual se ubicó en el 3.4% (frente al 3.2% estimado y al 3.1% en noviembre).
  • En Estados Unidos, comenzó la temporada de reportes trimestrales del 4T23 con los informes de los bancos como JP Morgan, Citi, Bank of America y Wells Fargo; en líneas generales, arrojaron resultados débiles.
  • En China, las exportaciones subieron 2.3% anual en diciembre, desde el crecimiento de 0.5% en noviembre y la expectativa de 1.7%.
  • En México, la inflación aceleró por segundo mes consecutivo en diciembre, al registrar una variación mensual del 0.71%. De esta manera, concluyó el año 2023 con una tasa anual del 4.66%.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, se celebrará el feriado de Martin Luther King, Jr. 01/15
  • En Estados Unidos, se publicará el Beige Book y confianza del consumidor 01/17-19

Monitor

Semana del 02 al 05 de enero

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, la nómina no agrícola reveló la creación de 216,000 empleos en diciembre, superando la expectativa de 168,000. Mientras tanto, la tasa de desempleo permaneció en 3.7%.
  • En Estados Unidos, las minutas de la FED dejaron ver que se mantiene la posibilidad de ver recortes a la tasa de referencia este año, aunque también prevaleció un mensaje de cautela.
  • En China, la actividad manufacturera se contrajo por tercer mes consecutivo en diciembre y arrojó una lectura más débil a lo esperado por el consenso.
  • En México, el gobierno llevó a cabo una emisión global que alcanzó los US$7.5bn (la más grande en lo que va de esta administración) mediante la colocación de tres bonos a diferentes plazos. 

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, diversos miembros de la FED tendrán discursos 01/08 – 12
  • En Estados Unidos, se conocerá la inflación de diciembre 01/11

Monitor

Semana del 26 al 29 de diciembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, las ventas minoristas (retail) correspondientes a la temporada de fin año   crecieron 3.1% anual desde el primer noviembre hasta el 24 de diciembre.
  • En Estados Unidos, debido al buen ánimo que prevalece en los mercados, analistas consideran que nos encontramos en medio de un período conocido como “rally de Santa Claus”. El S&P 500 ha subido aproximadamente 1.3% en promedio durante este periodo, según datos que se remontan a 1950.
  • En China, las utilidades de compañías industriales repuntaron con fuerza durante noviembre, después de crecer 29.5% (vs. 2.7% en octubre).
  • Las reservas internacionales del Banco de México se ubicaron en US$212bn, con lo que podrían cerrar el año en su nivel más elevado desde 1996.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, se conocerán las minutas de la FED 01/03
  • En Estados Unidos, se publicarán cifras de empleo y servicios 01/05

Monitor

Semana del 18 al 22 de diciembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, el PIB del 3T23 fue revisado a la baja, registrando un crecimiento anualizado del 4.9%, en comparación con el 5.2% estimado anteriormente. A pesar de esta revisión, esta tasa de crecimiento aún representa la más alta desde el 4T21.
  • En Estados Unidos, las tasas hipotecarias disminuyeron por quinta semana consecutiva, situándose la tasa fija a 30 años en 6.83%, la más baja desde junio
  • En China, el Banco Popular no modificó sus tasas de referencia a uno y cinco años, que se mantienen en 3.45% y 4.20%, respectivamente.
  • En México, datos preliminares indicaron que, durante noviembre, la economía creció 4.2% anual, la cifra más alta en lo que va del año.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, los mercados estarán cerrados por la celebración de Navidad 12/25
  • En Estados Unidos, se conocerán diversos datos del sector inmobiliario 12/26-28

Monitor

Semana de 11 a 15 de dezembro

Destaques da Semana

  • Nos Estados Unidos, a inflação aumentou 0,1% ao mês em novembro, levando a taxa anual para 3,1% (3,2% em outubro), ficando em linha com as expectativas.
  • Nos Estados Unidos, o Fed manteve inalterada a faixa de meta para a taxa de referência em 5,25 – 5,50%. Destaque para a declaração que seus novos prognósticos revelaram a possibilidade de três cortes nas taxas ao longo de 2024, o que levaria a faixa para 4,5 – 4,75%.
  • Na China, a inflação caiu 0,5% a/a em novembro, menor do que em outubro e do que a estimativa de consenso.
  • O Banco do México, por unanimidade, deixou a taxa de referência inalterada em 11,25% pela sexta vez consecutiva.  

Eventos Importantes nas próximas semanas

  • 19/12 – Nos Estados Unidos, comunicados de diversos membros do FED
  • 20/12 – Nos Estados Unidos, divulgação do índice de confiança do consumidor

Monitor

Semana del 4 al 8 de diciembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, la nómina no agrícola incrementó en 199,000 empleos durante noviembre, rebasando los 150,000 en octubre y los 185,000 esperados.
  • En Estados Unidos, Google reveló al mercado su nuevo modelo de Inteligencia Artificial conocido como Gemini, provocando optimismo entre empresas del sector tecnológico.
  • En China, Moodys bajó la perspectiva a Negativa, aunque ratificó la calificación soberana en A1, subrayando las crecientes preocupaciones sobre su elevado nivel de endeudamiento.
  • La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, destacó que el sistema financiero del país ha sido resiliente y se mantiene fuerte a pesar del complejo contexto global.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, habrá anuncio de la FED 12/12-13
  • En Estados Unidos, se conocerá la inflación de noviembre 12/12

Monitor

Semana del 27 de noviembre al 1 de diciembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, el PIB reveló un crecimiento de 5.2% anual en el tercer trimestre del año, desde la revisión anterior de 4.9%.
  • En Estados Unidos, las compras en línea durante el Black Friday aumentaron 7.5% en comparación con el año anterior, alcanzando una cifra récord de US$9.8bn.
  • En China, la actividad manufacturera se contrajo por segundo mes consecutivo en noviembre y arrojó cifras más débiles a lo estimado.
  • Un miembro clave de la junta de gobierno del Banco de México expresó que podría haber un ajuste en las tasas de interés en febrero o marzo de 2024 si la inflación mantiene su trayectoria de baja. 

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, se conocerá el ISM de servicios 12/5
  • En Estados Unidos, se darán a conocer indicadores de empleo  12/8

Monitor

Semana del 20 al 24 de noviembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, Las minutas de la Fed revelaron poco apetito por recortar las tasas de interés en el corto plazo, particularmente porque la inflación sigue muy por encima de su objetivo. Así también, revelaron que se mantendrán pragmáticos y tomarán decisiones tomando en cuenta la ‘totalidad de la información y sus implicaciones para la perspectiva de la economía’.
  • En Estados Unidos, La lectura final del índice de confianza del consumidor cayó a 61.3 en noviembre desde 63.8 en octubre. Las expectativas de inflación de los consumidores se aceleraron en noviembre, hacia 4.5% en los próximos 12 meses desde 4.2% en octubre.
  • En China, el banco central dejó sin cambios las tasas de referencia de los préstamos, en línea con las expectativas, mientras un yuan más débil sigue limitando una mayor flexibilización monetaria.
  • En Argentina, Javier Milei (La Libertad Avanza – LA) se impuso en la segunda vuelta por un margen relativamente amplio y será el próximo presidente de Argentina, a partir del 10 de diciembre de 2023. Milei obtuvo el 55,7% de los votos válidos frente al 44,3% de Sergio Massa (Unión por la Patria – UP), quien propuso trabajar con el presidente electo en una transición ordenada.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, se conocerá el Beige Book 11/29
  • En Estados Unidos, se publicará el ISM manufacturero 12/01

Monitor

Semana del 13 al 17 de noviembre

Puntos Más Destacados de la Semana

  • En Estados Unidos, la inflación de octubre mostró una notable desaceleración al registrar una tasa anual de 3.2% (vs. 3.3% esperado y 3.7% del mes anterior).
  • En Estados Unidos, los rendimientos de la nota a 2 años y del bono de 10 años se ajustaron a la baja de forma importante, cotizando en 4.8% y 4.4% respectivamente.
  • En China, la gran cantidad de información económica correspondiente a octubre rebasó las expectativas. A detalle, las ventas minoristas (retail) avanzaron 7.6% anual, mientras la producción industrial escaló 4.6% anual.
  • La gobernadora del Banco de México anticipó que no habrá recorte de tasas en diciembre a pesar de la mejora que se ha observado en la inflación.

Eventos Importantes en las Próximas Semanas

  • En Estados Unidos, se publicarán las minutas de la FED 11/22
  • En Estados Unidos se celebrará el día de acción de gracias “Thanksgiving” 11/23

Monitor

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.