Señales mixtas en inflación y crecimiento económico

Inflación mixta, recortes en estimaciones de crecimiento y menor tensión comercial entre China y EE. UU. marcaron el tono económico de la semana.

A continuación, un breve repaso a los puntos más relevantes de los últimos días en las principales economías.

  • Estados Unidos: La inflación de mayo subió solo 0.1 % y se mantuvo por debajo de lo esperado. La Fed no recortaría tasas hasta septiembre. El BM recortó el PIB 2025 a 1.4 %. Oro y petróleo repuntaron por tensión geopolítica.
  • Europa: Alemania elevó su proyección de crecimiento a 0.3 % para 2025. Consejera del BCE señaló que las tasas están bien posicionadas, anticipando una pausa prolongada mientras la inflación sigue moderándose.
  • China: Las exportaciones crecieron 4.8 % anual, pero las dirigidas a EE. UU. cayeron 34.5 %. La inflación anual disminuyó y los precios al productor también retrocedieron.
  • Brasil: La inflación fue de 0.26 % en mayo, por debajo del 0.33 % previsto. La tasa anual bajó a 5.32 %, lo que refuerza la expectativa de una pausa en el ciclo de alzas del Banco Central.
  • México: La inflación subió a 4.42 % anual en la segunda quincena de mayo, su mayor nivel en cinco meses. El Banco Mundial redujo su proyección de crecimiento para 2025 de 1.5 % a 0.2 %.

Invertir bien no es adivinar el momento perfecto, sino mantenerse informado, diversificado y evitar decisiones impulsivas.


PRÓXIMOS EVENTOS IMPORTANTES

  • En Estados Unidos, habrá anuncio de la Fed 06/18
  • En Estados Unidos, se conmemorará el Día de la Liberación (mercado cerrado) 06/19

Monitor

Ponte en contacto con nosotros

Recibe las mejores noticias del mercado financiero

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Al continuar, confirmas que has leído y aceptas dicha Política.